Índice
Ácido hialurónico y bótox son dos soluciones antiedad que consiguen excelentes resultados, sin embargo, es imprescindible conocer tanto su composición como su efecto estético, para tomar la mejor decisión ante un tratamiento de rejuvenecimiento.
Las diferencias entre ácido hialurónico y bótox, así como los diferentes tratamientos que se llevan a cabo actualmente, permiten que cada paciente pueda disponer de una solución a su medida, ya sea mediante bótox, ácido hialurónico o con un tratamiento conjunto.
En esta ocasión vamos a analizar las diferencias entre ácido hialurónico y bótox y algunas recomendaciones para su uso.
El ácido hialurónico es un componente de nuestro organismo, es decir, el cuerpo humano es capaz de producirlo de manera natural, y está presente en cartílagos, en la piel y en las articulaciones.
El hecho de que sea un ácido que el propio organismo origina, hace que su efecto sea más intenso que otras soluciones antiedad, además, no tiene ningún efecto secundario nocivo, ya que el cuerpo lo absorbe como un aporte natural.
Él ácido hialurónico es un compuesto descubierto recientemente, y su aplicación al sector de la belleza y la estética ha supuesto una auténtica revolución. En principio, sus principales funciones naturales son las siguientes:
En el último caso, el ácido hialurónico es un ultra hidratante, esto quiere decir que su efecto multiplica la humectación de la piel, consiguiendo que esté más joven y sana.
Respecto a su presencia en el organismo, con el paso del tiempo el ácido hialurónico pierde su capacidad regenerativa, perdiendo parte de su efecto.
El bótox es una toxina que, desde hace tiempo, se utiliza en todo tipo de tratamientos de rejuvenecimiento. En realidad, bótox es un nombre comercial, el nombre genérico es toxina botulínica, sin embargo, este nombre se ha popularizado y en la actualidad define a todo tratamiento que utilice este componente.
Lo que conseguimos es producir una parálisis muscular, eliminando de inmediato las arrugas de expresión que se suelen producir en la zona facial.
El efecto es inmediato, una vez que la toxina botulínica llega al músculo, este se relaja, produciéndose una inmovilización instantánea, a consecuencia, las líneas de expresión desaparecen.
A pesar de que ambos elementos se utilizan en tratamientos de rejuvenecimiento, su origen y sus efectos son muy diferentes. Estas son las principales diferencias entre el bótox y el ácido hialurónico, y el efecto que provocan en la piel.
Estas son las principales diferencias que existen entre el ácido hialurónico y el bótox y sus efectos en el rostro.
Sí, y de hecho es muy habitual. Como señalamos con anterioridad, el bótox suele utilizarse para el tercio superior de la cara, mientras que el ácido hialurónico se suele suministrar en la parte inferior, una combinación de ambas sustancias permite conseguir un tratamiento completo, capaz de incidir en las líneas de expresión faciales de forma instantánea y muy eficaz.
Como veremos a continuación, el ácido hialurónico y el bótox tienen además varios puntos en común.
Ambos compuestos tienen un efecto rejuvenecedor, no solo sobre el rostro, también en otras zonas del cuerpo como las manos.
Aunque de manera diferente, tanto el bótox como el ácido hialurónico actúan sobre la arruga, alisando por completo la línea de expresión.
Es importante recalcar que en ambos casos, un tratamiento que incluya estas sustancias debe ser llevado a cabo por un médico estético especialista, capaz de suministrar el tratamiento sin ningún riesgo, e incidiendo en la zona exacta en la que vamos a conseguir eliminar la arruga.
Para la aplicación del bótox se emplea una aguja subcutánea, capaz de llegar al músculo y relajarlo, mediante el efecto de la toxina botulínica.
Como decimos, se trata de un tratamiento para el que es necesario instrumental médico y precisión, esa es la razón por la que es imprescindible que contactemos con un médico experimentado en este tipo de tratamientos.
El ácido hialurónico también se aplica mediante microinyecciones. Es cierto que hoy en día existen cremas de rejuvenecimiento que contienen ácido hialurónico, con un potente efecto rellenador en la piel, sin embargo, los tratamientos basados en microinyecciones consiguen potenciar el efecto hidratante y rellenador del ácido, situando su efecto en las lineas de expresion.
En la clínica estética Castro Sierra disponemos de los principales tratamientos de rejuvenecimiento facial. Además de soluciones con bótox y ácido hialurónico, también disponemos de soluciones como hilos tensores, lifting de cuello y otros tratamientos para el rejuvenecimiento facial.
En la clínica estética Castro Sierra somos expertos en tratamientos faciales con bótox y ácido hialurónico, si quieres rejuvenecer tu rostro de inmediato, contacta con nosotros.