Asesoría nutricional y dietética
¿Quieres perder peso o simplemente llevar una dieta más saludable? La mejor forma de conseguirlo es ponerte en manos de un nutricionista.
En Estética Castro Sierra contamos con un equipo multidisciplinar de nutricionistas y dietistas que te ayudarán a conseguir tus objetivos. Estudiamos a fondo tu caso y te ofrecemos las pautas necesarias para cambiar tu dieta.
Asesoría nutricional para alcanzar tus objetivos
Ayuno intermitente, Dieta détox, paleodieta… En Internet podemos encontrar multitud de dietas y miles de testimonios hablando sobre sus virtudes. Sin embargo, comenzar una dieta sin la supervisión adecuada no solo puede hacer que la acabes dejando, sino que supone un riesgo para tu salud.
Cada persona es un mundo y lo que a unos les funciona puede no servirte en absoluto o, como decimos, ponerte en peligro. Por eso, si quieres cambiar tus hábitos alimenticios y tener una alimentación saludable necesitas los consejos de un nutricionista. Alguien que tenga en cuenta tus requerimientos individuales y diseñe un plan personalizado y realista en función de tu situación actual y tus objetivos. Además de acompañarte durante todo el proceso.
En Estética Castro Sierra te ayudamos a alcanzar tus metas de forma saludable. Ponte en contacto con nosotros y pide tu primera consulta gratis.
¿Qué hace un nutricionista?
El nutricionista es un profesional de la salud que realiza el estudio, la orientación y el seguimiento de la alimentación y la nutrición de un paciente.
Cuando alguien llega a nuestra clínica lo primero que hace el nutricionista es realizar un diagnóstico nutricional para preparar una dieta que responda a sus necesidades. Para ello, investiga el estado de salud del paciente, sus hábitos alimentarios y su estilo de vida. Nuestro principal objetivo es ayudarte a conseguir una dieta sana y que se adapta a tus gustos.
Además de la creación de una dieta personalizada, el nutricionista puede trabajar en diferentes frentes y con diferentes objetivos como:
- Diagnosticar y tratar enfermedades nutricionales, como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
- Identificar los malos hábitos alimenticios o de estilo de vida, orientando al paciente sobre su relación con su estado de salud.
- Animar al paciente a realizar un seguimiento periódico de su estado nutricional.
- Educar al paciente en hábitos saludables de alimentación .
La importancia de mantener el seguimiento con el nutricionista
Un error habitual es dejar de ir al nutricionista una vez que se observan los primeros cambios positivos. El seguimiento es crucial, sobre todo al principio, cuando se están empezando a trabajar los hábitos. Acudir a las consultas de seguimiento ayudan a mantener la motivación, resolver las dificultades, crear estrategias para facilitar el cambio de hábitos. Además, demuestra lo comprometido que estás contigo mismo.
Por qué acudir al nutricionista
Se puede acudir a un nutricionista en todas las etapas de la vida. Sin embargo, hay situaciones en las que se aconseja enormemente hacerlo, desde un problema de salud hasta una mejor calidad de vida. Estos son algunos de los motivos más habituales por los que los pacientes acuden a nuestra consulta de nutricionista en Madrid.
Mejorar su salud general
Una dieta equilibrada, con la proporción adecuada de hidratos de carbono, proteínas y minerales, reduce el riesgo de infartos y enfermedades crónicas. Hablamos de protección frente a enfermedades como la diabetes o la hipertensión o incluso el cáncer. El nutricionista actúa como parte de la medicina preventiva a través de la alimentación. Multitud de estudios coinciden en que la buena alimentación mejora la esperanza de vida.
Reducir el sobrepeso
Si tienes sobrepeso, el nutricionista te ayudará a eliminar la grasa sobrante. También te enseña a comer bien para que esos kilos de más no vuelvan a aparecer.
Como insisten los profesionales de la salud, los malos hábitos alimenticios generan millones de personas con sobrepeso. Son, de hecho, la mayor amenaza para la salud pública en todo el mundo. Por eso la obesidad se considera la enfermedad del milenio.
El nutricionista es el profesional capacitado para hacer una valoración personalizada y recomendar la dieta ideal para cada caso, además de colaborar en la solución del problema de la obesidad.
Contribuir al desarrollo infantil
Todas las etapas de la vida tienen sus requerimientos nutricionales y hay que estar especialmente atentos en la infancia. Y es que algunos nutrientes son imprescindibles para el correcto desarrollo de los niños. Las dietas ricas en calcio, hierro y otros minerales, y sin exceso de grasa y azúcar, pueden marcar la diferencia cuando se trata de un crecimiento saludable.
Llevar un embarazo saludable
Un embarazo seguro exige visitas al nutricionista. Algunas etapas vitales necesitan una orientación específica, como ocurre en el embarazo. El estado nutricional de la madre puede interferir en el crecimiento y desarrollo del feto.
La ingesta adecuada de nutrientes y el control de peso son fundamentales durante el embarazo. Una buena dieta evita la aparición de enfermedades, como la obesidad, la diabetes gestacional e incluso problemas como la malformación del feto.
Mejorar el rendimiento físico
Otro beneficio de acudir al nutricionista está relacionado con la práctica deportiva. Los deportistas tanto profesionales como aficionados pueden lograr un mejor rendimiento físico cuando reciben asesoría nutricional. Cada modalidad deportiva requiere de un programa personalizado, con el objetivo de suplir las necesidades calóricas y de nutrientes específicas.
Antes la mayoría de la gente sólo buscaba ayuda profesional cuando sufría algún problema relacionado directamente con su alimentación, como la obesidad o la diabetes. Hoy en día, el objetivo de la nutrición es prevenir la aparición de estos problemas. Así pues, siempre es buena idea acudir al nutricionista para mejorar tus hábitos alimenticios.
Precios Nutricionista en Madrid
Nuestros planes de nutrición son completamente personalizados y se organizan a través de varias consultas con nuestro equipo. Si quieres más información sobre precios, solicita tu primera consulta gratuita.Diferencias entre dietista y nutricionista
Dietista y nutricionista son términos que a menudo se usan como sinónimos, pero hay algunas diferencias entre ellos que conviene conocer. Te las explicamos.
A nivel formativo, un nutricionista es alguien con una licenciatura o grado universitario en Nutrición y Dietética, mientras que el dietista tiene una FP en Dietética. Es decir, que el nutricionista tiene un nivel formativo superior. A nivel práctico, ambos profesionales pueden diseñar dietas para personas sanas. Sin embargo, solo los nutricionistas deberían diseñar el plan de nutrición de pacientes con alguna patología (diabetes, trastornos de la alimentación…).
Diferencias entre nutricionista y endocrinólogo
El endocrinólogo es el médico especializado en los cambios y desequilibrios hormonales y metabólicos. La endocrinología es una especialidad médica que diagnostica y trata las enfermedades relacionadas con las alteraciones del metabolismo y los trastornos hormonales. El endocrinólogo puede pedir pruebas y recetar medicamentos, al igual que el nutricionista. Cuando sea necesario, la labor de este profesional puede complementarse con la del nutricionista.
Aunque las enfermedades tratadas por ambas especialidades son las mismas, el enfoque de los profesionales es diferente.
Mientras que el endocrinólogo examina la producción de hormonas y sus carencias, el nutricionista se centra en los hábitos del paciente. El nutricionista busca una conexión entre esos hábitos y los problemas hormonales. Así, en lugar de la suplementación o la medicación para la corrección hormonal, el nutricionista busca un tratamiento más permanente. Un tratamiento que no dependa sólo de la medicación, aunque ésta no se descarta.