Aumento de pecho: En qué consiste la intervención

A la hora de hablar de la cirugía de aumento de pecho podemos distinguir dos tipos:

-Cirugías de reconstrucción de mama
-Cirugía de aumento de mama estética

La primera está relacionada con las operaciones tras padecer un tratamiento de cáncer. Pueden ser totales o parciales y con tejido autólogo o prótesis. En este caso el aumento de pecho puede hacerse por inserción de prótesis. La segunda alternativa es una técnica basada en la utilización de células grasas de la propia paciente. Esta última opción tiene una clara desventaja y es que requiere de 2 a 3 intervenciones.

El segundo caso es el aumento de pecho estético. Este tipo de intervención puede realizarse por tres lugares: las axilas, el surco submamario o la zona perialolar .En cuanto a las prótesis pueden ser anatómicas o redondas. En el caso de las primeras se usan cuando la paciente tiene poco pecho y las segundas para aumentar.

La intervención de aumento de pecho se realiza en régimen ambulatorio y habitualmente dura alrededor de 60 minutos.

La técnica anestésica suele ser anestesia general sin intubación, que permite una cómoda cirugía sin que la paciente sienta ningún tipo de dolor y se despierte rápida y confortablemente. Tras la intervención la paciente reanuda su vida normal habitualmente al cabo de 3 ó 4 días.

Scroll al inicio