La cirugía reconstructiva. Clave imprescindible para la superación personal anatómica y psicológica

La cirugía plástica tiene dos componentes principales: la cirugía plástica y la cirugía reconstructiva, que consiste en restaurar la función y apariencia del cuerpo humano después de una enfermedad o accidente, y la cirugía plástica estética, que es principalmente para cambiar la apariencia de la elección.

A diferencia de la mayoría de las especialidades quirúrgicas que se definen por un área anatómica, la cirugía plástica se define por las técnicas quirúrgicas que se llevan a cabo.

Los procedimientos reconstructivos son el pilar del trabajo de casi todos los cirujanos plásticos: cubren todos los aspectos de la curación de heridas y la reconstrucción después de problemas congénitos; adquiridos y traumáticos, y la cirugía estética desempeña un papel más pequeño pero importante en su semana laboral.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía reconstructiva?

Si puedes imaginar cuántas lesiones, defectos de nacimiento o problemas de desfiguración surgen en nuestras vidas imperfectas, esto podría tomarse y corresponderse con cirugía reconstructiva.

 

  • Reconstrucción o reducción mamaria. Estos procedimientos están disponibles para las mujeres que se han sometido a una masectomía o para las mujeres que tienen senos anormalmente grandes; que están causando problemas de espalda u otros problemas de salud relacionados.

 

  • Cirugías para pies y manos. Esta cirugía está disponible para las personas afectadas por cualquier número de enfermedades; incluidos los tumores (cancerosos y no cancerosos), dedos palmeados o dedos extra. Las personas también pueden recibir tratamiento para el síndrome del túnel carpiano.

 

  • Cuidado de heridas. Para las personas que han sido severamente quemadas o cortadas; hay disponibles injertos de piel u otras técnicas reconstructivas.

 

  • Microcirugía o procedimientos de colgajo. Estas cirugías pueden realizarse para reemplazar partes del cuerpo afectadas por una lesión o enfermedad, como el cáncer.

 

  • Cirugías faciales. Se pueden realizar para corregir defectos faciales, como labio leporino; problemas respiratorios como ronquidos o infecciones crónicas, como las que afectan los senos paranasales.

 

La cirugía reconstructiva desempeña un papel importantísimo en la vida de muchas personas; ya que ayuda de forma importante a mejorar no sólo la situación física a la que se enfrenta el paciente, si no también psicológica, y al estado de ánimo para afrontar la situación.

Scroll al inicio