Muchos pacientes se preguntan que tienen que hacer antes de someterse a una rinoplastia; pues bien, para poder preparar el preoperatorio correctamente, el paciente debe entregar un análisis de sangre, análisis de la coagulación de la sangre y un electrocardiograma.
Desde el primer momento que el paciente y el Dr. Castro Sierra, tienen el primer contacto, éste pondrá en conocimiento del paciente toda la información y posibilidades que según las características del paciente se pueden llevar a cabo. A partir de este momento es cuando se realiza la planificación de la intervención de Rinoplastia.
En nuestra clínica Ruber hacemos un análisis exhaustivo de cada paciente desde dos puntos de vista, el subjetivo y el objetivo.
El análisis subjetivo permite al cirujano estudiar el enfoque del paciente y su apreciación sobre los síntomas, el aspecto, tamaño, simetría etc. de su nariz, y sobre todo su situación psicológica frente a un problema orgánico. Por otro lado, el objetivo delimita el tipo de paciente que quiere someterse a una rinoplastia. Existen varias técnicas para aplicar en la rinoplastia pero no todas son válidas para todos los pacientes, los aspectos a tener en cuenta son la edad, la raza, estatura, calidad de la piel, cicatrización, anatomía de la propia nariz, entre otras.
Una vez el cirujano ha realizado el análisis completo, al cual el paciente colabora en todo momento, se debe pasar al análisis fotográfico.
Este análisis es muy importante ya que nos servirá como guía y documento comparativo de los resultados postoperatorios y también será el soporte dónde el cirujano realizará trazos, proyecciones y líneas que van a concretar el aspecto final.
Con toda esta información el cirujano está en condiciones de esquematizar el resultado de la operación y enseñará al paciente el boceto aproximado de su futura nariz.
Si queréis saber más sobre este tipo de intervención podéis hacerlo pinchando este link https://www.esteticacastrosierra.com/tratamiento/cirugia/cirugia-estetica-facial/rinoplastia/