Si estás constipado antes de la cirugía estética de aumento de pecho que has programado con tu doctor, es imperdible que contactes con él antes de que se acerque la feche. El otoño es la época del año en que recibimos muchas preguntas sobre el resfriado común. Y, a veces puede dar la casualidad que una semana antes de la cirugía, los pacientes se despiertan con dolor de garganta y moqueo y, la sensación de que su próxima cirugía de aumento de pecho tiene que cancelarse.
Una tos importante probablemente requerirá la reprogramación de la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, especialmente los que se realizan con anestesia general. La anestesia general puede irritar las vías respiratorias y empeorar la tos.
Además, algunos procedimientos, como la abdominoplastia, por ejemplo, no van bien con la tos. Si la tos es leve y no tenemos más que un leve “moqueo”; no debería haber ningún inconveniente en continuar con la cirugía.
Un dolor de garganta leve sin otros síntomas probablemente no sea una razón para cancelar la cirugía. Una razón para cancelar la cirugía, sería un dolor de garganta con amígdalas inflamadas y desagradables.
Una secreción nasal sin otros síntomas no es probable que interfiera con la anestesia o la recuperación, pero una infección sinusal, ya sea viral o bacteriana, debe resolverse antes de la cirugía ya que sí es un importante constipado antes de la cirugía estética.
La fiebre requerirá reprogramar su cirugía. La fiebre es indicativa de algo lo suficientemente malo como para que tu cuerpo se defienda. Usted no quiere acumularse con la cirugía.
La mayoría de los medicamentos utilizados para el dolor y; que se prescriben después de la cirugía también actúan como agentes contra tos, mocos y constipados en general.
Pero, en cualquier caso, si estás constipado antes de la cirugía estética… Siempre siempre que tengas alguna duda respecto a los síntomas que tienes y la cirugía que se avecina, ¡no dudes en llamarnos! En la Clínica de Estética Castro Sierra estaremos encantados de ver y atender la situación para tomar la mejor decisión para el paciente.