¿Se pueden eliminar cicatrices mediante cirugía?

Los procesos quirúrgicos para eliminar cicatrices permiten actuar ante señales en la piel provocadas por procesos relacionados con la cirugía, por lesiones o por otras causas. Actualmente, eliminar cicatrices quirúrgicas por completo no es posible, sin embargo, podemos atenuarlas mediante métodos eficaces.

En la clínica estética Castro Sierra somos especialistas en procesos médicos para la eliminación de cicatrices, el doctor Castro Sierra te ofrece una solución personalizada, con la que podemos reducir la visibilidad de todo tipo de señales visibles en la piel.

Por qué se producen las cicatrices

Las cicatrices son una parte natural del proceso de curación de nuestro cuerpo después de una lesión en la piel. Cuando la piel se daña, ya sea por un corte, quemadura, cirugía o enfermedad de la piel, el cuerpo responde enviando células especializadas para reparar y reemplazar el tejido dañado.

La piel sana está compuesta por varias capas de células y tejidos que se unen entre sí, mediante una proteína llamada colágeno. Durante la curación, las células de la piel comienzan a producir más colágeno para ayudar a cerrar la herida. El nuevo colágeno ayuda a mantener la integridad de la piel y protege la herida mientras se cura. Sin embargo, la producción excesiva de colágeno puede llevar a la formación de cicatrices.

Hay varios factores que pueden influir en la formación de cicatrices, como la ubicación y el tamaño de la herida, la edad, el estado de salud del paciente y la capacidad del cuerpo para producir colágeno y regenerar células de la piel. Las cicatrices también pueden ser más notables si la herida se infecta o no se cura correctamente.

Existen diferentes tipos de cicatrices, incluyendo cicatrices queloides, cicatrices hipertróficas, cicatrices atróficas y cicatrices de contracción. Las cicatrices queloides son el resultado de una producción excesiva de colágeno y pueden crecer más allá del área de la herida original. Las cicatrices hipertróficas son similares a las queloides, pero no se extienden más allá de la zona dañada. Las cicatrices atróficas se forman cuando hay una pérdida de tejido y la piel se ve hundida, mientras que las cicatrices de contracción se producen cuando la piel se estira o se tensa demasiado durante el proceso de curación.

En general, la prevención de cicatrices implica mantener una buena higiene de la piel, mantener la herida limpia y seca, y seguir las instrucciones de cuidado del médico o del cirujano. 

Cómo eliminar cicatrices con láser

El tratamiento con láser es la mejor opción para reducir la visibilidad de las cicatrices. Los láseres utilizan luz concentrada para eliminar o reducir las capas superficiales de la piel, lo que ayuda a estimular la producción de colágeno y a mejorar la textura y el tono de la piel. Actualmente existen varios procedimientos diferentes que incluyen la aplicación de láser, es importante conocer su efecto, así como los posibles efectos secundarios que genera este tipo de tratamiento.

  • Láser de dióxido de carbono (CO2): Este tipo de láser es adecuado para tratar cicatrices más profundas, como las cicatrices de acné y las cicatrices queloides. El láser de CO2 funciona eliminando capas superficiales de la piel, lo que estimula la producción de colágeno y promueve la regeneración celular. Este tipo de tratamiento es más invasivo y puede requerir anestesia local o sedación para reducir el dolor y la incomodidad.
  • Láser fraccional: El láser fraccional es un tipo de láser que emite pulsos de luz en pequeñas áreas de la piel. El láser fraccional puede utilizarse para tratar cicatrices de diferentes tipos y grados de profundidad, y es menos invasivo que el láser de CO2. El láser fraccional suele tener menos efectos secundarios y un tiempo de recuperación más corto.
  • Láser de colorante pulsado (PDL): El láser PDL se utiliza principalmente para tratar cicatrices rojas o rosadas, como las cicatrices superficiales de acné y las cicatrices hipertróficas. El láser PDL emite una luz que se dirige a los vasos sanguíneos que causan la inflamación y el enrojecimiento en la cicatriz, reduciendo así la apariencia de la cicatriz.

Efectos secundarios y consideraciones importantes acerca del láser

El tratamiento con láser puede tener algunos efectos secundarios, como enrojecimiento, hinchazón, picor y cambios en la pigmentación de la piel. La mayoría de estos efectos secundarios son temporales y desaparecen después de unos días o semanas. Sin embargo, hay algunos riesgos potenciales que se deben considerar antes de someterse a un tratamiento con láser para las cicatrices.

En primer lugar, el tratamiento con láser puede no ser adecuado para todos los tipos de cicatrices. Las cicatrices más profundas pueden requerir múltiples tratamientos o incluso cirugía reconstructiva para obtener resultados satisfactorios. Además, los pacientes con piel oscura pueden tener un mayor riesgo de cambios en la pigmentación de la piel después del tratamiento con láser.

En segundo lugar, el tratamiento con láser puede no ser adecuado para personas con ciertas afecciones médicas, como trastornos de la coagulación sanguínea o herpes activo. Es importante informar al médico de cualquier condición sanitaria o medicación que el paciente esté tomando, antes de someterse a un tratamiento con láser.

Por último, es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento con láser. Si bien la mayoría de las cicatrices pueden mejorar con el tratamiento con láser, es posible que no se puedan eliminar por completo, de hecho es lo más habitual. Además, los resultados pueden variar según el tipo de cicatriz, la ubicación y la gravedad.

En la clínica estética del doctor Castro Sierra comenzamos el proceso con un exhaustivo análisis de la zona afectada, para determinar los posibles resultados, así como el procedimiento láser más adecuado, en caso de optar por esta solución. 

El precio del láser para eliminar cicatrices

El precio del tratamiento con láser para eliminar cicatrices varía según varios factores. Es importante que el especialista médico lleve a cabo una evaluación previa para determinar tanto el procedimiento más indicado, como una estimación aproximada del precio de la intervención. Los factores que van a influir sobre el precio final de la cirugía son los siguientes.

  • Tipo de láser: El coste del tratamiento con láser para cicatrices varía según el tipo de láser utilizado. El láser de CO2 es más costoso que el láser fraccional y el láser PDL, debido a su mayor potencia y efectividad para tratar cicatrices más profundas.
  • Extensión de la cicatriz: La extensión de la cicatriz es otro factor importante que influye en el precio del tratamiento con láser para eliminar cicatrices. Las cicatrices más grandes y extensas requerirán más sesiones de tratamiento, lo que aumentará el coste total del tratamiento.
  • Ubicación de la cicatriz: El precio también puede variar según la ubicación de la cicatriz. Las cicatrices en áreas difíciles de tratar, como la cara o el cuello, pueden requerir más tiempo y material específico, lo que aumentará el valor total del tratamiento.

Es importante tener en cuenta que el coste del tratamiento con láser para cicatrices puede variar ampliamente según los factores mencionados anteriormente. En cualquier caso, el factor más importante es la capacidad para reducir en lo posible la percepción de la cicatriz, lo cual depende en gran parte de la experiencia del médico y el equipo técnico del que disponga. En la clínica estética Castro Sierra aplicamos las técnicas más avanzadas para la eliminación de marcas visibles en la piel, además cuentas con la experiencia de un equipo especializado en este tipo de intervenciones.

Consejos para reducir una cicatriz tras su aparición

Como hemos visto anteriormente, pueden ser varias las causas que lleven a la aparición de cicatrices. Tanto si se trata de un procedimiento postoperatorio, como si la señal ha sido provocada por otras causas, es importante seguir los siguientes consejos.

  • Mantener la cicatriz limpia y seca: Es importante mantener la cicatriz limpia y seca, para prevenir la infección y garantizar una cicatrización adecuada. Se puede utilizar agua y jabón suave para limpiar la cicatriz. Es importante evitar la fricción excesiva o el rascado de la cicatriz, para evitar lesiones adicionales.
  • Hidratar la cicatriz: Hidratar la cicatriz con una crema hidratante o aceite puede ayudar a mejorar su apariencia. La hidratación ayuda a mantener la piel suave y flexible, lo que puede reducir la apariencia de la cicatriz. Se recomienda aplicar la crema hidratante varias veces al día durante varias semanas.
  • Proteger la cicatriz del sol: La exposición al sol puede aumentar la pigmentación de la cicatriz y hacerla más visible. Es importante proteger la cicatriz del sol utilizando ropa protectora o un protector solar de amplio espectro. 
  • Masajear la cicatriz: Un masaje suave de la cicatriz puede ayudar a suavizarla y reducir su apariencia. Es recomendable realizar un masaje suave y circular en la cicatriz varias veces al día durante varias semanas.
  • Terapia de compresión: La terapia de compresión puede ayudar a reducir la apariencia de la cicatriz al reducir la tensión en la piel anexa. Se puede utilizar una banda elástica para aplicar una compresión suave en la cicatriz durante varias semanas.

Es importante tener en cuenta que la cicatrización es un proceso natural, por tanto, puede llevar tiempo para que la cicatriz desaparezca por completo. Mediante los consejos anteriores, se puede conseguir que la cicatriz se reduzca y en algunos casos, desaparezca de forma permanente.

Eliminación de cicatrices en la clínica del doctor Castro Sierra

En la clínica del doctor Castro Sierra te ofrecemos la solución que necesitas para eliminar o atenuar la apariencia de todo tipo de cicatrices. Si quieres reducir una o varias cicatrices localizadas, nuestros especialistas evalúan la zona afectada y te garantizan el mejor tratamiento para tu piel.

Scroll al inicio