• Para más información:
  • 91 309 21 64
  • clinica@esteticacastrosierra.com
Cirugía Estética Castro Sierralogo versión sin fondo doradologo versión sin fondo doradologo versión sin fondo doradologo versión sin fondo dorado
  • Cirugía
    • Cirugía de mamas
      • Aumento de pecho
        • Antes y después
        • Operación
        • Postoperatorio
        • Precios
      • Reducción de pecho
      • Mastopexia
      • Mamas tuberosas
      • Reconstrucción de mama
      • Recambio de prótesis
      • Cirugía del pezón
    • Cirugía facial
      • Rinoplastia
      • Rinoplastia ultrasónica
      • Otoplastia
      • Blefaroplastia
      • Mentoplastia
      • Reducción de papada
      • Bichectomía
      • Aumento de pómulos
      • Lifting facial
      • Aumento de labios
    • Cirugía corporal
      • Abdominoplastia
      • Liposucción y lipoescultura
      • Liposucción de muslos
      • Eliminación de cartucheras
      • Labioplastia
      • Cirugía postparto
      • Ginecomastia
      • Mommy Makeover
      • Lifting de brazos
    • Promociones
      • Cirugía post embarazo
      • Cirugía obesidad mórbida
  • Medicina estética
    • Tratamientos Faciales
      • Hilos tensores
      • Bótox
      • Ácido hialurónico
      • Eliminación de arrugas
      • Lifting de cuello
      • Mesoterapia facial y corporal
      • Lipofilling facial
      • Tratamiento Sonrisa Gingival
    • Nutricionista
      • Intolerancia alimentaria
      • Test nutricionales
    • Programa Antiaging
    • Promociones
  • Conócenos
    • Trayectoria profesional
    • Mejor cirujano plástico
    • La Clinica
    • Galería de fotos
      • Fotos reducción de pecho
      • Fotos de Mastopexia
      • Fotos de Rinoplastia
      • Fotos de Blefaroplastia
      • Fotos Mamas Tuberosas
      • Fotos Otoplastia
  • Opiniones
  • Blog
  • CirujanoTV
Contacto

Tratamientos para la flacidez

  • Inicio
  • Consejos y recomendaciones
  • Tratamientos para la flacidez
25/09/2013
Categorías
  • Consejos y recomendaciones
Etiquetas

    ¿Por qué surge la flacidez? Se trata de una degradación de las fibras de colágeno, que son las que mantienen la piel elástica. En el cuerpo, las zonas que más tienden a la flacidez son el abdomen, los muslos, las caderas, los brazos y las nalgas. Las causas son muy diversas y existen tratamientos para la flacidez específicos dependiendo de dónde se localice. Los motivos suelen ser, pérdidas bruscas (o no) de peso, haber dado a luz recientemente, la falta de ejercicio, cambios hormonales, desequilibrio en la alimentación, abusar de rayos solares u factores de g,a radiofrecuenciaicrocorrientes y ondas biçopones de sustancias por va de ejercicio, cambios hormonales, alimentaci al punto deenéticos.

    Existen pequeñas trucos que ayudan a combatir la flacidez, sobre todo, a prevenirla: acabar la ducha con agua fría para estimular la circulación, y el uso de un anticelulítico o crema reafirmante.

    Podemos poner medios por nuestra parte para evitar la flacidez, pero muchas veces es necesaria una ayuda extra para obtener resultados óptimos. Las cremas de uso tópico pueden ayudarnos, pero los tratamientos para la flacidez realizados por profesionales ofrecen resultados mucho más visibles en menor tiempo.

    Tratamientos como Mesoterapia, una técnica de administración que trata las zonas afectadas con microinyecciones de sustancias por vía intradérmica.

    La Bioestimulación o electroestimulación. Un sistema bióptico que combina mioestimulación, ultrasonidos, microcorrientes y ondas biópticas.

    La radiofrecuencia, que mediante energía produce un calentamiento profundo del tejido cutáneo que estimula la formación de colágeno de las capas más internas de la piel. Este calor consigue de forma inmediata el estiramiento del tejido cutáneo reduciendo los signos de flacidez y deja la piel más tersa.

    Los tratamientos son personalizados según el perfil del paciente, estableciendo el médico el tratamiento y la duración más adecuada.
    Existen varios tipos de programas corporales específicos para adelgazar y modelar la figura, programas anticelulíticos, drenaje linfático y antiestrés.

    Existe una  gran variedad de tratamientos, pero debemos apuntar principalmente a las causas que la producen y luego a la parte estética. Por eso, siempre es bueno empezar por casa y modificar nuestros hábitos.

    Pero es cierto que también hay otros factores que deben ser tratados con un diagnóstico adecuado. Realizar un buen análisis de la persona, es decir interrogar sobre todos los aspectos que puedan influir sobre la persistencia de la flacidez, tales como los factores hereditarios, la dieta, la actividad física, los hábitos, el tabaquismo y tratamientos anteriores.

    Sin duda, el éxito de los resultados estará dado por la selección de tratamientos combinados, el compromiso del paciente para realizarlo de la mano de una modificación de aquellos hábitos que favorece su aparición.

    Compartir

    Entradas relacionadas

    12/04/2017

    Consejos para mantener un escote bonito


    Leer más
    16/03/2017

    Utilizar este tipo de ropa puede estar dañando tu salud


    Leer más
    12/01/2017

    Como paliar el envejecimiento de la piel


    Leer más

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Suscríbete a Castro Sierra

    Recibe un correo electrónico con nuestros artículos:

    Últimas entradas

    • lifting0
      Rinoplastia o rinoplastia ultrasónica: ¿para qué sirven y cuál elegir?
      22/09/2021
    • lifting facial0
      Todo sobre la septoplastia
      30/09/2020
    • ácido hilauronico0
      Diferencias entre ácido hialurónico y bótox
      23/03/2020
    • supervisión de implantes de mama0
      Causas para cambiar un implante mamario
      13/03/2020
    • Prótesis para aumento de pecho0
      Prótesis anatómicas o redondas para aumento de pecho, ¿cuál es mejor?
      06/09/2019

    Últimos comentarios

    • 31/07/2019

      Rosario Molina comentó Cirugía del pezón: Reducción, aumento y retoques del pezón y la areola

    • 22/01/2018

      Dr. Alfonso C.S. comentó Estos son los resultados del aumento de pecho en nuestra clínica

    • 21/01/2018

      Ana Maria comentó Estos son los resultados del aumento de pecho en nuestra clínica

    • 21/06/2017

      Ana comentó Rinoplastia ¿Quieres operarte la nariz?

    • 16/12/2014

      samuel comentó Rinoplastia ¿Quieres operarte la nariz?

    Conócenos

    Prensa y televisión

    Testimonios

    Trayectoria Profesional

    La Clínica

    Galería de fotos

    Facilidades de pago

    Tratamientos

    Aumento de pecho

    Reduccion de pecho

    Mastopexia

    Mamas tuberosas

    Rinoplastia

    Rinoplastia ultrasónica

    Blefaroplastia

    Otoplastia

    Abdominoplastia

    Liposucción

    Lifting facial

    Contacto

    Doctor Castro Sierra

    91 309 21 64

    clinica@esteticacastrosierra.com

     De Lunes a Viernes, de 09:30-19:00

     C/Juan Bravo, 49 • Madrid

     Metro Diego de Leon o Nuñez de Balboa

    Localización

    © 2021 Estética Castro Sierra: Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Madrid. Todos los derechos reservados.
    • Mapa del sitio
    • Privacidad
    • Cookies
    • Contacto
    Contacto
    Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigues navegando por ella, entendemos que aceptas nuestra política de cookies. De acuerdo
    Privacy & Cookies Policy

    Necesarias Siempre activado