Hoy veremos que es la mentoplastia y por qué se realiza esta intervención, que cada vez más toma una mayor frecuencia.
Un mentón bien definido ayuda a equilibrar la cara. La mentoplastia, también conocida como aumento de la barbilla, puede eliminar los signos de envejecimiento prematuro que socavan la confianza en uno mismo o simplemente lo ayudan a lograr la armonía facial que desea.
¿Qué es el aumento de mentón?
Afortunadamente, el aumento de mentón es un procedimiento relativamente sencillo que puede marcar una gran diferencia. Durante el aumento del mentón, las incisiones se realizan en la boca o debajo de la barbilla y el hueso se esculpe en un tamaño y forma más adecuados. El procedimiento, dependiendo de la extensión del trabajo, toma de menos de una hora a aproximadamente tres horas.
La mentoplastia se puede hacer por varias razones:
- Para corregir las malformaciones del mentón que resultan de anormalidades del desarrollo de los huesos en la mandíbula. Algunas veces, las mandíbulas continúan creciendo en un lado de la cara pero no en el otro, lo que lleva a una asimetría facial. En otros casos, falta una parte de la mandíbula; esta condición se conoce como agenesia congénita de la mandíbula.
- Para remodelar un mentón que no guarda proporción con otras características faciales.
- Como parte de la cirugía de reasignación de género. El tamaño y la forma de la barbilla y la mandíbula inferior son algo diferentes en hombres y mujeres. Algunas personas eligen tener mentoplastia como parte de su transición de género.
- Como parte de la reconstrucción craneofacial después de un trauma o cirugía de cáncer.
- Como parte de la cirugía ortognática. La cirugía ortognática consiste en reposicionar los huesos faciales para corregir las deformidades que afectan la capacidad del paciente para hablar o masticar normalmente.
- Recuperación después del aumento de mentón.
La masticación se limitará inmediatamente después de la cirugía. Es posible que se requiera una dieta líquida y de alimentos blandos por algunos días. La mayoría de los pacientes sienten una sensación estirada y apretada después de la cirugía, pero esto generalmente desaparece en una semana. Puede que se prohíba una actividad rigurosa durante las primeras semanas, pero después de las seis semanas la mayor parte de la inflamación desaparecerá. La actividad normal puede reanudarse después de aproximadamente diez días.
Resuelve cualquier de tus dudas contactando con Estética Castro Sierra – Ruber o visítanos para poder tu primera consulta