¿Se te cae el pelo en otoño? Consejos para cuidar tu cabello sin ningún tratamiento

Con la llegada del otoño, observamos la clásica estampa de calles vestidas de tonos ocres al desprenderse e las hojas de los árboles…pero no solo ellas son las que caen; esta época del año es propicia para que perdamos cabello, un proceso que, aunque natural, suele producir cierta inquietud.

La buena noticia es que esta caída no es sinónimo de calvicie, y el pelo se regenerará.

A pesar de ello, puedes evitar ver el lavabo repleto de cabello sin necesidad de un tratamiento estético si sigues estos sencillos consejos:

Una correcta nutrición del cabello es una de las claves para afrontar esta pérdida otoñal, pues no es esta época del año la única culpable de la pérdida de pelo: los estragos del verano de traducen en un cabello seco debido a la exposición a los rayos del sol y a las zambullidas en piscinas y playas, con lo que cuidarlo e hidratarlo más que nunca es fundamental.

Cepillarse el pelo a diario es una de las recomendaciones que más efecto surten: además de “dosificar” la pérdida, evitando llevarse un susto mayor al observar el lavabo tras días sin hacerlo, el cepillado favorece la estimulación del curo cabelludo.

También la alimentación influye, aunque esto pueda resultar obvio ya que una correcta nutrición es la base de nuestra salud. En concreto, determinados alimentos ricos en hierro como las fresas, las espinacas o el salmón nos ayudarán tanto a cuidar nuestro organismo como a fortalecer el cabello.

El secador de pelo es otro de los grandes verdugos de nuestro pelo, pues lo someten a temperaturas muy elevadas que le son difícilmente soportables. Por ello, y ante la necesidad de secar el pelo antes de salir a la calle y encontrarnos con las bajas temperaturas, es altamente recomendable aplicar sobre él un protector de pelo antes de hacerlo.

Como has podido comprobar, el otoño no es una época muy beneficiosa para el cabello; sin embargo,  sí lo es para plantearse someterse a una cirugía estética por múltiples motivos, Ven a conocernos en una primera consulta gratuita y deja que te asesoremos y ayudemos a corregir cualquier pequeño defecto con el que no te sientas cómodo o cómoda.

Causas de la caída del pelo, las razones más comunes

La caída del cabello es un problema común que afecta a hombres y mujeres de todas las edades, son varias las causas que producen la caída, pudiendo variar desde factores genéticos hasta hábitos de vida nocivos. Las siguientes son algunas de las causas más comunes.

  • Genética: La causa más común de pérdida de cabello es la alopecia androgenética. Este tipo de caída de cabello es hereditario y se caracteriza por un adelgazamiento progresivo del cabello en ciertas áreas del cuero cabelludo. En los hombres, suele empezar con un retroceso de la línea del cabello y calvicie en la corona, mientras que en las mujeres se nota más como un adelgazamiento general del cabello.
  • Cambios hormonales: Los desequilibrios hormonales pueden provocar pérdida de cabello temporal o permanente. Esto es especialmente común en mujeres durante el embarazo, después del parto, o en la menopausia. Los trastornos de la tiroides, tanto hipo como hipertiroidismo, también pueden afectar la salud del cabello.
  • Estrés físico o emocional: Eventos de vida significativos, como una cirugía mayor, enfermedades graves, o el estrés emocional intenso, pueden llevar a una pérdida temporal de cabello conocida como efluvio telógeno. Este tipo de caída del cabello ocurre cuando el estrés hace que una gran cantidad de folículos capilares entre prematuramente en la fase de reposo, produciendo una pérdida de cabello notable algunos meses después del período de estrés.
  • Nutrición inadecuada: La falta de nutrientes esenciales, como hierro, proteínas, y vitaminas, puede contribuir a la pérdida de cabello. Una dieta equilibrada es crucial para mantener un cabello saludable. La deficiencia de hierro, en particular, es una causa común de pérdida de cabello en mujeres.
  • Medicamentos y tratamientos médicos: Ciertos medicamentos, incluyendo algunos para la presión arterial, antidepresivos y tratamientos de quimioterapia para el cáncer, pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario. Generalmente, la pérdida de cabello causada por medicamentos es temporal y se recupera una vez que el tratamiento ha finalizado.
  • Enfermedades autoinmunes: La alopecia areata es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error los folículos capilares, causando la pérdida de cabello. Aunque la causa exacta es desconocida, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel fundamental.
  • Malos hábitos de cuidado capilar: El uso excesivo de tratamientos químicos, como tintes, decoloraciones, etc, pueden dañar el cabello y el cuero cabelludo, llevando a la rotura y pérdida de cabello. Además, peinados que tiran del cabello con fuerza pueden causar alopecia por tracción.
  • Infecciones del cuero cabelludo: Enfermedades fúngicas como la tiña pueden invadir el cuero cabelludo, causando zonas de pérdida de cabello y daño a los folículos. El tratamiento de la infección suele permitir que el cabello vuelva a crecer.
  • Secador de pelo: El secador de pelo es otro de los grandes verdugos de nuestro pelo, pues lo someten a temperaturas muy elevadas que le son difícilmente soportables. Por ello, y ante la necesidad de secar el pelo antes de salir a la calle y encontrarnos con las bajas temperaturas, es altamente recomendable aplicar sobre él un protector de pelo antes de hacerlo.

La caída del cabello puede producirse debido a una combinación compleja de factores, identificar la causa es clave para determinar el tratamiento más efectivo. En muchos casos, la pérdida de cabello puede ser temporal y reversible con los cuidados adecuados, en nuestra clínica llevamos a cabo tratamientos personalizados para recuperar la fuerza y el crecimiento de tu cabello.

Por qué se cae más el pelo en otoño

La caída generalizada del cabello en otoño se atribuye a los ciclos naturales del cabello en sintonía con los cambios estacionales. Durante el verano, el pelo entra en una fase de protección, conocida como fase anágena, donde crece más para proteger el cuero cabelludo de la intensa exposición solar. A medida que los días comienzan a acortarse en otoño, muchos folículos capilares pasan a la fase telógena, una etapa de reposo durante la cual el cabello está más propenso a caerse.
Este ciclo de crecimiento, descanso y eventual caída es un proceso natural que ayuda a renovar el cabello. La influencia de la luz solar en los ciclos hormonales también puede afectar el comportamiento del folículo capilar, haciendo que la caída del cabello sea más notable durante esta estación. Aunque pueda parecer alarmante, es un proceso temporal y parte de la renovación natural del cabello.

¿Es posible recuperar el crecimiento habitual del cabello también en otoño?

Sí, es completamente posible recuperar el crecimiento habitual del cabello también en otoño. Como indicamos anteriormente, durante esta estación muchas personas experimentan una caída del cabello más acentuada debido a los ciclos naturales de crecimiento capilar que responden a los cambios estacionales, sin embargo, este fenómeno es generalmente temporal y el cabello tiene la capacidad de volver a su ritmo de crecimiento normal una vez que el cuerpo se ajusta a las nuevas condiciones ambientales.
El ciclo de vida del cabello incluye fases de crecimiento, reposo y caída, y es natural que estos ciclos se vean influenciados por factores externos como el clima. Aunque el otoño puede presentar un desafío para el cabello, nuestro organismo está equipado para adaptarse y superar estos cambios estacionales. La recuperación del crecimiento habitual del cabello en otoño es una parte normal de este proceso de adaptación.
Por lo tanto, experimentar una caída del cabello más pronunciada durante el otoño no debe ser motivo de alarma. Con el tiempo, el cabello se adapta al entorno, permitiendo que el crecimiento se normalice. Esta capacidad de recuperación es la mejor muestra de la resiliencia natural del ciclo capilar frente a las variaciones estacionales.

Cómo evitar la caída del pelo

Existen múltiples maneras de abordar la caída de pelo y potencialmente reducir su impacto. Los siguientes son consejos prácticos para ayudar a evitar la caída del pelo durante el otoño:

  • Evita tratamientos capilares agresivos: Tratamientos químicos, como tintes, permanentes y alisados, pueden debilitar el cabello. Limita su uso y opta por alternativas naturales cuando sea posible.
  • Minimiza el uso de herramientas de calor: El uso frecuente de secadores, planchas y rizadores puede dañar tu cabello. Trata de dejar secar tu cabello al aire libre y usa herramientas de calor con una temperatura moderada.
  • Controla el estrés: El estrés es un factor que contribuye a la pérdida de cabello. Evita los períodos de estrés intenso y estarás ayudando a tu pelo.
  • No fuerces tu cabello: Peinados como las coletas, trenzas y moños pueden tirar del cabello y dañarlo. Opta por estilos más sueltos para minimizar la tensión.
  • Mantén tu cuero cabelludo limpio: Un cuero cabelludo sano es fundamental para un cabello saludable. Usa champús suaves y asegúrate de limpiar bien el cuero cabelludo para evitar la acumulación de productos de higiene.
  • Considera el uso de suplementos: Si tu dieta carece de nutrientes esenciales, considera tomar suplementos vitamínicos después de consultar a un profesional de la salud. Vitaminas como la B, D, hierro, zinc y omega-3 pueden ser beneficiosas.
  • Evita fumar: Fumar reduce la circulación sanguínea al cuero cabelludo, lo que puede contribuir a la caída del cabello.
  • Protege tu cabello del sol: La exposición prolongada al sol puede dañar el cabello. Usa sombreros o pañuelos para proteger tu cabello de los rayos UV.
  • Consulta a un profesional: Si notas una caída del cabello significativa o en zonas concretas, consulta a un dermatólogo, en nuestra clínica te ofrecemos un análisis personalizado.
  • Hidratación: Beber suficiente agua es vital para mantener el cabello hidratado y saludable.
  • Masajes en el cuero cabelludo: Masajea tu cuero cabelludo para mejorar la circulación y promover el crecimiento del cabello.
  • Evita el agua muy caliente: Lavar tu cabello con agua demasiado caliente puede debilitar los folículos capilares. Opta por agua tibia o fresca.
  • Una correcta nutrición del cabello es una de las claves para afrontar esta pérdida otoñal, pues no es esta época del año la única culpable de la pérdida de pelo: los estragos del verano de traducen en un cabello seco debido a la exposición a los rayos del sol y a las zambullidas en piscinas y playas, con lo que cuidarlo e hidratarlo más que nunca es fundamental.
  • Cepillarse el pelo a diario es una de las recomendaciones que más efecto surten: además de “dosificar” la pérdida, evitando llevarse un susto mayor al observar el lavabo tras días sin hacerlo, el cepillado favorece la estimulación del curo cabelludo.
  • También la alimentación influye, aunque esto pueda resultar obvio ya que una correcta nutrición es la base de nuestra salud. En concreto, determinados alimentos ricos en hierro como las fresas, las espinacas o el salmón nos ayudarán tanto a cuidar nuestro organismo como a fortalecer el cabello.

Como has podido comprobar, el otoño no es una época muy beneficiosa para el cabello; sin embargo, sí lo es para plantearse someterse a una cirugía estética por múltiples motivos, Ven a conocernos en una primera consulta gratuita y deja que te asesoremos y ayudemos a corregir cualquier pequeño defecto con el que no te sientas cómodo o cómoda.

Caída excesiva de pelo, ¿cuándo es momento de actuar?

La percepción de una caída excesiva de pelo puede ser una señal de que es momento de evaluar y modificar tu rutina de cuidado capilar, o considerar factores subyacentes más serios. Si bien es normal perder entre cincuenta a cien cabellos al día, un aumento significativo en esta cantidad podría indicar un problema que requiere atención. Observar un adelgazamiento notable, zonas específicas que pierden cabello o una disminución en la densidad son claros indicadores de que algo más profundo podría estar afectando a tu salud capilar.
Cambios en la textura del cabello, por ejemplo si es más fino, frágil o una disminución en el crecimiento, pueden ser motivos de preocupación. A menudo, la caída del cabello no ocurre de manera aislada y puede estar acompañada de otros síntomas, como cambios en la piel o fatiga, lo que sugiere la necesidad de una evaluación previa para descartar condiciones subyacentes como desequilibrios hormonales, deficiencias nutricionales o trastornos relacionados con la tiroides.
El momento de actuar es cuando la caída del cabello se convierte en una preocupación constante, afectando tu bienestar emocional o cuando los cambios en el cuidado del cabello no parecen ofrecer mejoría. Consultar a un profesional de la salud puede proporcionar claridad sobre la causa y una solución personalizada para abordar el problema.
Es importante recordar que la caída del cabello puede ser un signo de algo más que un problema estético. Puede ser un indicador temprano de desequilibrios en la salud general y, como tal, merece una atención adecuada. Definir una acción temprana no solo puede ayudar a preservar la salud del cabello, también puede influir en el bienestar general.

La importancia de la salud de la piel para evitar la caída del pelo

La salud de la piel, especialmente la del cuero cabelludo, juega un papel crucial en la prevención de la caída del cabello. Un cuero cabelludo sano promueve un entorno óptimo para el crecimiento fuerte y saludable del cabello. Factores como la sequedad, la inflamación y las infecciones pueden perturbar el ciclo natural de crecimiento del cabello, llevando a una caída prematura o debilitamiento del mismo. Por lo tanto, mantener la piel en buen estado es fundamental para evitar la pérdida de cabello.
La nutrición adecuada y la hidratación son esenciales para mantener la salud de la piel. Una dieta equilibrada refuerza la salud del cuero cabelludo al nutrir los folículos pilosos desde dentro. Además, evitar productos químicos agresivos y tratamientos capilares que pueden irritar o dañar el cuero cabelludo es clave para preservar su integridad y, por tanto, la salud del cabello.
La atención a la salud de la piel y del cuero cabelludo es, por lo tanto, un componente esencial en la estrategia para combatir la caída del cabello. Adoptar hábitos de cuidado que promuevan un cuero cabelludo sano no solo mejora la calidad del cabello, también contribuye a prevenir su pérdida. Este enfoque integral asegura que el cabello pueda crecer fuerte y resistente, minimizando los riesgos de caída.

En la clínica estética del doctor Castro Sierra te ofrecemos diferentes alternativas para cuidar tu piel y la salud de tu cabello, evitando su caída.

Scroll al inicio