• Para más información:
  • 91 309 21 64
  • clinica@esteticacastrosierra.com
Cirugía Estética Castro Sierralogo versión sin fondo doradologo versión sin fondo doradologo versión sin fondo doradologo versión sin fondo dorado
  • Cirugía
    • Cirugía de mamas
      • Aumento de pecho
        • Antes y después
        • Operación
        • Postoperatorio
        • Precios
      • Reducción de pecho
      • Mastopexia
      • Mamas tuberosas
      • Reconstrucción de mama
      • Recambio de prótesis
      • Cirugía del pezón
    • Cirugía facial
      • Rinoplastia
      • Rinoplastia ultrasónica
      • Otoplastia
      • Blefaroplastia
      • Mentoplastia
      • Reducción de papada
      • Bichectomía
      • Aumento de pómulos
      • Lifting facial
      • Aumento de labios
    • Cirugía corporal
      • Abdominoplastia
      • Liposucción y lipoescultura
      • Liposucción de muslos
      • Eliminación de cartucheras
      • Labioplastia
      • Cirugía postparto
      • Ginecomastia
      • Mommy Makeover
      • Lifting de brazos
    • Promociones
      • Cirugía post embarazo
      • Cirugía obesidad mórbida
  • Conócenos
    • Trayectoria profesional
    • Mejor cirujano plástico
    • La Clinica
    • Galería de fotos
      • Fotos reducción de pecho
      • Fotos de Mastopexia
      • Fotos de Rinoplastia
      • Fotos de Blefaroplastia
      • Fotos Mamas Tuberosas
      • Fotos Otoplastia
  • Opiniones
  • Blog
  • CirujanoTV
Contacto

Todo sobre la septoplastia

  • Inicio
  • Sin categoría
  • Todo sobre la septoplastia
30/09/2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
lifting facial

Índice

  • 1 ¿Qué es la septoplastia?
    • 1.1 Septoplastia: La operación
    • 1.2 Septoplastia y su recuperación
    • 1.3 Diferencias entre septoplastia y rinoplastia
    • 1.4 Septoplastia antes y después
    • 1.5 ¿Cuánto tiempo dura una cirugía de septoplastia?
    • 1.6 ¿Cómo queda la nariz después de una septoplastia?
    • 1.7 ¿Cuando empiezas a respirar bien después de una septoplastia?
    • 1.8 ¿Qué complicaciones pueden surgir en la septoplastia?
  • 2 Conclusión 

Tener el tabique nasal torcido no es solo antiestético, sino que causa problemas respiratorios que pueden condicionar la vida de quien los sufre. En la actualidad, la  septoplastia es una de las opciones más eficaces para corregir la desviación del tabique nasal, mejorando la respiración y recuperando la armonía del rostro. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento.

¿Qué es la septoplastia?

La septoplastia intenta enderezar el tabique tanto como sea posible en la posición de la línea media y abrir la vía respiratoria eliminando la porción desviada y reestructurando el hueso y el cartílago restantes.

El tabique o septo nasal es una estructura de hueso y cartílago situada en la porción central de la nariz, donde se separa una cavidad nasal de otra. La función de ese tabique es sostener la nariz y dirigir el flujo de aire. 

Lo cierto es que muy pocas personas tienen el tabique nasal completamente recto. El tabique puede doblarse hacia un lado u otro como parte del crecimiento normal durante la infancia y la pubertad. 

La desviación del tabique puede deberse a un defecto congénito o a una lesión traumática. Un traumatismo facial en la infancia puede hacer que el desarrollo nasal y septal se produzca con una desviación creciente a medida que el niño crece. También las lesiones deportivas, los accidentes de coche, las caídas y otros golpes también pueden desplazar el tabique de su ubicación anatómica adecuada.

Cuando el tabique está desviado puede bloquear parcialmente el flujo de aire, afectando a la respiración. De hecho, muchas personas con el tabique desviado acaban respirando por la boca, con los inconvenientes que eso conlleva: sequedad bucal, ronquidos….

La cirugía para enderezar el tabique se denomina septoplastia, resección submucosa del tabique o reconstrucción septal. La cirugía puede realizarse junto con otros procedimientos para tratar la sinusitis crónica, la inflamación o la hemorragia, o para corregir la apnea del sueño. La septoplastia también puede realizarse para permitir el acceso a la nariz para eliminar pólipos nasales. En general, la septoplastia es necesaria sólo cuando los problemas respiratorios o los ronquidos no mejoran sin cirugía. 

La septoplastia intenta enderezar el tabique tanto como sea posible en la posición de la línea media y abrir la vía respiratoria eliminando la porción desviada y reestructurando el hueso y el cartílago restantes.

Septoplastia: La operación

La cirugía de septoplastía es para las personas que tienen un tabique desviado. Esta intervención ayuda tanto a mejorar la funcionalidad de la nariz (desbloqueando la fosa nasa obstruida por la desviación) como su apariencia general. Dado que la operación s ambulatoria, los pacientes pueden irse a casa el mismo día.

La septoplastia es una cirugía reconstructiva para corregir problemas del tabique nasal. Con este procedimiento, los cirujanos pueden enderezar y reposicionar el tabique para restablecer el flujo de aire a través de la nariz.

Antes de la cirugía, es imprescindible que el paciente evite fumar durante varios días  y que informe al cirujano de si está tomando algún medicamento anticoagulante.

La cirugía se realiza bajo anestesia local con sedación, aunque también puede hacerse con anestesia general si el paciente lo requiere. El proceso dura de 1,5 a 2,5 horas e incluye los siguientes pasos:

  1. Tras la anestesia, el cirujano hace unas pequeñas incisiones dentro de la cavidad nasal y a veces a través de la columela (el tejido que separa las fosas nasales) para acceder al tabique.
  2. Luego retira o levanta la mucosa (una membrana delgada que se encarga de proteger y cubrir el septo).
  3. Una vez que el tabique está expuesto, el cirujano lo endereza o bien le da nueva forma al hueso y al cartílago. En los casos más complejos, los huesos y el cartílago se retiran para volver a darles forma y luego se vuelven a colocar en la nariz.
  4. Cuando todo está en su lugar, la mucosa se coloca de nuevo en su sitio para cubrir y proteger el tabique.
  5. Después, el cirujano sutura las incisiones hechas anteriormente.
  6. Por último, se pone una férula y un relleno que mantendrá el hueso, el cartílago y el tejido en su lugar mientras la nariz se cura. El relleno se retira a los dos días, mientras que la férula se extrae una o dos semanas después.

La cirugía de septoplastia es para las personas que tienen un tabique desviado. Esta intervención ayuda tanto a mejorar la funcionalidad de la nariz (desbloqueando la fosa nasal obstruida por la desviación) como su apariencia general. Dado que la operación es ambulatoria, los pacientes pueden irse a casa el mismo día.

Septoplastia y su recuperación

Durante el período de recuperación, es posible que el paciente sufra dolores leves y dificultad para respirar durante unas dos o cuatro semanas. El médico recetará medicamentos orales para cuando el dolor se vuelva incómodo, así como antibióticos para evitar infecciones. También le proporcionará al paciente unas instrucciones  sobre cómo cuidar su nariz y las precauciones que debe seguir mientras el tabique nasal se cura, por ejemplo:

·        Debe elevar su cabeza cuando esté acostado.

·        Debe evitar sonarse la nariz.

·        Debe evitar ponerse ropa que tenga que pasarse por encima de la cabeza (para no golpearse la nariz).

·        Debe evitar realizar actividades físicas demasiado exigentes durante cinco semanas para evitar traumatismos y hemorragias nasales.

Durante el período de recuperación, es imprescindible que el paciente siga estrictamente las instrucciones del médico, así como las precauciones para evitar complicaciones

Diferencias entre septoplastia y rinoplastia

Septoplastia y rinoplastia se confunden a veces ya que ambas cirugías afectan a la nariz. Sin embargo, son diferentes:

·        La septoplastía sólo se centra en la corrección del tabique nasal. En la mayoría de los casos el objetivo es desbloquear las fosas nasales para que el paciente pueda respirar por la nariz sin problemas.

·        Por otro lado, la rinoplastia está destinada a mejorar la apariencia externa general y la forma de la nariz.

En pocas palabras, tanto la rinoplastia como la septoplastia son operaciones de cirugía plástica que involucran a la nariz. La rinoplastia da prioridad al aspecto exterior o estético de la nariz, mientras que la septoplastia se ocupa de cuestiones estructurales dentro de la nariz, a menudo con los problemas respiratorios como razón fundamental. Ambas operaciones pueden combinarse en una septo-rinoplastia para optimizar tanto la forma como la función de la nariz.

Septoplastia antes y después

Los resultados de la septoplastia no se observan de forma inmediata tras la cirugía, debido a la hinchazón y los moretones. Aun así, puede mejorar al instante cualquier problema respiratorio que pueda deberse a la desviación del tabique.

La nariz tardará de tres a seis meses en alcanzar su forma definitiva. Este es el tiempo que los tejidos nasales necesitan para estabilizarse, aunque el tabique puede seguir experimentando cambios hasta un año después de la cirugía.

Lo que puede conseguirse con una septoplastia es:

·        Mejorar la capacidad respiratoria

·        Mejorar la calidad y la duración del sueño

·        Reducir los ronquidos

·        Corregir los problemas de sequedad bucal

·        Corregir la asimetría nasal

En resumen, la septoplastia es una cirugía que puede permitirte respirar mejor y recuperar la simetría de tu rostro. Debido a ello, su popularidad ha aumentado mucho durante los últimos años. ¿Conocías este procedimiento? ¿Conoces a alguien que se haya hecho a una septoplastia? ¿Has pensado en someterte tú a una? Los comentarios están abiertos. 

¿Cuánto tiempo dura una cirugía de septoplastia?

El tiempo que dura la septoplastia depende de la extensión que tenga el procedimiento. 

Una septoplastia limitada en la consulta suele durar entre 15 y 30 minutos con anestesia local. En este caso puede haber un pequeño goteo de sangre después del procedimiento, por lo que se colocan bolas de algodón en la nariz que se pueden retirar unas horas después del procedimiento en casa. 

Sin embargo, una septoplastia más completa y complicada en el quirófano durará entre 30 y 90 minutos. Después, el médico puede colocar férulas o tapones blandos para mantener el tejido nasal en su sitio, evitar las hemorragias nasales y prevenir la formación de tejido cicatricial. Normalmente, las férulas permanecen una o dos semanas y el taponamiento permanece en la nariz entre 24 y 36 horas. A veces, el médico puede dejar sólo puntos de sutura que se disuelven y desaparecen por sí solos con el tiempo.

En resumen, la septoplastia es una cirugía que puede permitirte respirar mejor y recuperar la simetría de tu rostro. Debido a ello, su popularidad ha aumentado mucho durante los últimos años. ¿Conocías este procedimiento? ¿Conoces a alguien que se haya hecho a una septoplastia? ¿Has pensado en someterte tú a una? Los comentarios están abiertos. 

¿Cómo queda la nariz después de una septoplastia?

En resumen, la septoplastia es una cirugía que puede permitirte respirar mejor y recuperar la simetría de tu rostro. Debido a ello, su popularidad ha aumentado mucho durante los últimos años. ¿Conocías este procedimiento? ¿Conoces a alguien que se haya hecho a una septoplastia? ¿Has pensado en someterte tú a una? Los comentarios están abiertos. 

El objetivo de la septoplastia es corregir la desviación del tabique nasal para mejorar la respiración, pero como es obvio esto implica cambios en la forma de la nariz, que se endereza consiguiendo una apariencia más atractiva. 

Los resultados de la septoplastia suelen ser estables. Las heridas en la nariz se curan rápidamente y se espera que la respiración mejore poco después de la intervención. El proceso general de curación será lento, ya que el cartílago y el tejido nasal pueden tardar entre 3 y 6 meses en asentarse completamente. Sin embargo, pueden producirse cambios en el tabique, el cartílago y el tejido nasal hasta un año o más después de la intervención.

La mayoría de los pacientes descubren que sus síntomas, como la dificultad para respirar, mejoran en gran medida tras la intervención. Otras mejoras son la mejora del sueño y la reducción de los ronquidos. Los resultados varían de un paciente a otro, pero son positivos en la mayoría de los casos. 

Sin embargo, la cirugía no es una ciencia exacta y, aunque se esperan buenos resultados, no hay ninguna garantía. En algunos casos, el cartílago y el tejido nasal pueden desplazarse y bloquear la vía nasal y el flujo de aire. Por lo tanto, los pacientes que siguen teniendo síntomas pueden optar por someterse a una segunda intervención de septoplastia para remodelar la nariz y afinar aún más el tabique.

¿Cuando empiezas a respirar bien después de una septoplastia?

Tras la septoplastia se suelen colocar unos tapones para evitar la hemorragia. Es por eso que la mejora en la respiración puede notarse después de unas 36 horas, una vez que se retiren los mencionados tapones. A partir de ahí se inicia un proceso en el que, si todo ha ido bien, el paciente notará cómo su respiración va mejorando. Este es el timing aproximado:

  • 7-10 días tras la operación: En la segunda semana, el paciente debería notar una mejora palpable en su respiración por la nariz, así como menos dolor en la zona. Todavía habrá algo de costras y sequedad en la nariz. Asimismo, debería ser capaz de volver a sus  actividades cotidianas; debería ser capaz de caminar todo lo que quiera, empezar a montar en bicicleta y hacer footing suave.
  • 10-14 días: La capacidad de respirar por la nariz sigue aumentando, pero aún puede estar un poco restringida. Ahora deberías ser capaz de hacer la mayor parte de tu rutina normal. Si nadas, puedes retomar el hábito. 
  • 3-4 semanas. Pueden tardar unas cuatro semanas en asentarse por completo tras la operación. La mayoría de las personas que se han sometido a la operación se reincorporarán al trabajo a no ser que se den complicaciones. 

¿Qué complicaciones pueden surgir en la septoplastia?

Toda intervención quirúrgica tiene un pequeño riesgo de infección o hemorragia. Además, la septoplastia conlleva un pequeño riesgo de que se forme un agujero (perforación) en el tabique. Una perforación rara vez requiere tratamiento. Puede ser necesaria una intervención quirúrgica adicional si la perforación causa molestias o se produce una infección.

Las bacterias estreptococos y estafilococos aparecen normalmente en algunas personas. Taponar la nariz después de la cirugía en personas que tienen estas bacterias aumenta el riesgo de síndrome de shock tóxico.  Estos riesgos son muy pequeños y ocurren en menos del 1% de los casos 

Conclusión 

En resumen, la septoplastia es una cirugía que puede permitirte respirar mejor y recuperar la simetría de tu rostro. Debido a ello, su popularidad ha aumentado mucho durante los últimos años. ¿Conocías este procedimiento? ¿Conoces a alguien que se haya hecho una septoplastia? ¿Has pensado en someterte tú a una? Los comentarios están abiertos.

Compartir

Entradas relacionadas

lifting
22/09/2021

Rinoplastia o rinoplastia ultrasónica: ¿para qué sirven y cuál elegir?


Leer más
supervisión de implantes de mama
13/03/2020

Causas para cambiar un implante mamario


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a Castro Sierra

Recibe un correo electrónico con nuestros artículos:

Últimas entradas

  • piel frio tips0
    Cuida tu piel en invierno con estos consejos
    21/11/2022
  • 0
    Los distintos grados de alopecia
    01/11/2022
  • la medicina estética0
    ¿En qué consiste la Medicina Estética Preventiva?
    26/10/2022
  • 0
    Bioplastia: el secreto para rejuvenecer tu rostro
    06/10/2022
  • 0
    Todo lo que hay que saber sobre el implante capilar
    26/09/2022

Últimos comentarios

  • 31/07/2019

    Rosario Molina comentó Cirugía del pezón: Reducción, aumento y retoques del pezón y la areola

  • 22/01/2018

    Dr. Alfonso C.S. comentó Estos son los resultados del aumento de pecho en nuestra clínica

  • 21/01/2018

    Ana Maria comentó Estos son los resultados del aumento de pecho en nuestra clínica

  • 21/06/2017

    Ana comentó Rinoplastia ¿Quieres operarte la nariz?

  • 16/12/2014

    samuel comentó Rinoplastia ¿Quieres operarte la nariz?

Conócenos

Prensa y televisión

Testimonios

Trayectoria Profesional

La Clínica

Galería de fotos

Facilidades de pago

Tratamientos

Aumento de pecho

Reduccion de pecho

Mastopexia

Mamas tuberosas

Rinoplastia

Rinoplastia ultrasónica

Blefaroplastia

Otoplastia

Abdominoplastia

Liposucción

Lifting facial

Contacto

Doctor Castro Sierra

91 309 21 64

clinica@esteticacastrosierra.com

 De Lunes a Viernes, de 09:30-19:00

 C/Juan Bravo, 49 • Madrid

 Metro Diego de Leon o Nuñez de Balboa

Localización

© 2021 Estética Castro Sierra: Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Madrid. Todos los derechos reservados.
  • Mapa del sitio
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Contacto
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigues navegando por ella, entendemos que aceptas nuestra política de cookies. De acuerdo
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR