Blog

Últimas entradas

qué es mentoplastia
Cirugia facial
¿Qué es la mentoplastia y por qué se lleva a cabo?

Hoy veremos que es la mentoplastia y por qué se realiza esta intervención, que cada vez más toma una mayor frecuencia. Un mentón bien definido ayuda a equilibrar la cara. La mentoplastia, también conocida como aumento de la barbilla, puede eliminar los signos de envejecimiento prematuro que socavan la confianza

Leer más
Fumar después de una cirugía de aumento de pecho
Cirugia de pecho
¿Puedo fumar después de una cirugía de aumento de pecho?

A estas alturas decir que fumar es malo para la salud es una obviedad; pero más allá de las recomendaciones genéricas, hay ocasiones en las que fumar está prohibido. Uno de esos casos es antes y después del aumento de pecho. La recomendación general es dejar de fumar al menos

Leer más
ejercicio postoperatorio
Cirugia estetica
Un ejercicio postoperatorio suave y adecuado ayudará a la recuperación

Un ejercicio postoperatorio suave y adecuado ayudará a la recuperación en el postoperatorio . En el momento adecuado puede ayudarte a la recuperación total. Pero también ten cuidado con cómo y cuándo se ejercita, incluso después de procedimientos tan no invasivos. Aunque los médicos recomiendan encarecidamente que los pacientes descansen

Leer más
Queiloplastia aumento de labios
Cirugia facial
Queiloplastia, cirugía para el aumento de labios

Queiloplastia… Seguramente no dejas de ver en la publicidad televisada, internet; y en muchos de los blogs e instagrams de las famosas, increíbles anuncios sobre pintalabios. Anuncios en los cuales siempre se remarca como una de las cualidades de dicho producto el realce y el aumento de nuestros labios. Pues

Leer más
implante de mamas
Protesis mamarias
Implante de mamas. ¿Cuál es la mejor zona de acceso para su colocación?

La vía de abordaje para la colocación del implante de mamas es un tema muy interesante para conocer por dónde accederá nuestro médico a nuestros senos en la colocación del implante. Existen tres tipos de accesos, por vía axilar, vía areolar y por vía submamaria. Veamos las características, diferencias y

Leer más
Scroll al inicio