La rinoplastia y las alergias van conectadas en esta entrada en blog, y veremos por qué. Somos muchas las personas preocupadas por los episodios de alergia que experimentamos durante la primavera. Además los últimos años según informes medioambientales se están produciendo concentraciones de polen que no se conocían hasta la fecha.
Antes de abordar el tema de la rinoplastia y las alergias, clarificaremos qué es una cirugía de rinoplastia.
La rinoplastia se realiza típicamente para mejorar la apariencia de una nariz que es excesivamente grande o pequeña, torcida o que está fuera de armonía con el resto de la cara. Hecho correctamente, el procedimiento puede mejorar la apariencia y la confianza en sí mismo del paciente. Los mejores resultados se producen cuando la nariz parece completamente natural. Y esta no parece haberse refinado a través de un procedimiento quirúrgico.
La rinoplastia se realiza para remodelar la nariz con fines estéticos y correctivos. Los objetivos estéticos pueden incluir reducir o aumentar el tamaño de la nariz, remodelar el puente y la punta, reducir el espacio de las fosas nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. Los objetivos correctivos pueden incluir mejorar la función respiratoria o reparar un defecto de nacimiento o una lesión.
El cambio climático, la polución, la variabilidad de las precipitaciones y, unas estaciones que cada vez cuesta más diferenciar en el tiempo, son un agravante a la hora de las alergias que sufrimos las personas.
En muchos casos la cogestión nasal y la obstrucción pueden tener una solución desde la cirugía. De modo que, podamos tener unas vías respiratorias alineadas y bien formadas que nos faciliten la respiración. Aun así, las personas propensas y con fuertes alergias en primavera deberán ser conscientes de ello antes de enfrentarse a una operación de cirugía estética.
Nosotros desde Cirugía Estética Castro Sierra recomendamos un tratamiento de las mismas con su médico habitual. Tras la operación de rinoplastia se pueden sentir molestias y obstrucción, por eso es conveniente que los episodios alérgicos hayan terminado para tener un postoperatorio mucho más cómodo y fácil.