¿Estás buscando el tratamiento antiaging más efectivo? En la clínica del Doctor Castro Sierra llevamos años investigando sobre medicina de longevidad y eso nos permite poner a tu alcance las últimas técnicas contra el envejecimiento.
El proceso de envejecimiento comienza a partir de los 30 años y continúa de manera más evidente en la década de los 40.
Científicamente, el envejecimiento es el resultado del daño celular y subcelular que se produce con el paso del tiempo. Es un proceso inevitable pero que avanza a distinto ritmo en cada persona.
La rapidez del envejecimiento depende de la genética y del estilo de vida. Señales externas de que envejecemos son las arrugas, la pérdida de volumen y densidad de la piel. Además de estas señales externas, aparecen las enfermedades relacionadas con la edad, tales como los problemas cardiovasculares, los trastornos neurodegenerativos, la diabetes, la osteoporosis, el cáncer o las alteraciones del sistema inmunológico, así como de la disminución de la calidad de vida, el bienestar y la vitalidad.
En la actualidad, gracias a los avances biomédicos podemos evitar o al menos retrasar la aparición de estas enfermedades y por tanto mejorar nuestra calidad de vida.
Mediante análisis genéticos podemos determinar la edad biológica de una persona, descubrir su predisposición a sufrir ciertas enfermedades (obesidad, enfermedades del corazón…), conocer su tipo de piel y en definitiva hacer un perfil completo a partir del cual establecer un tratamiento antienvejecimiento personalizado.
La edad biológico puede modificarse (hasta cierto punto) haciendo cambios en nuestro estilo de vida, nutrición, hábitos tóxicos, descanso, equilibrio hormonal, ejercicio… Esta es la base de la medicina antiaging.
Cualquier persona mayor de edad puede beneficiarse de nuestro programa antiaging, pero el plan está especialmente diseñado para:
La genética determina cerca del 60% de tu envejecimiento, pero existen otros factores como el estilo de vida o la dieta que influencian la condición de tu piel.
La genómica está revolucionando la industria cosmética por ello. El análisis genético de la piel nos permite establecer el tratamiento cosmético más efectivo para cada tipo de piel.
En Estética Castro Sierra disponemos de servicio de Asesoramiento Genético basado en tu piel, nuestro programa Skin Mapping Care. Para nuestro diagnóstico utilizamos un test genético con el fin de analizar las diferentes características de la piel del individuo y, además, elaboramos un estudio de la evolución fenotípica para detectar el estado actual de la piel y sus variaciones.
El DNA Skin Matrix Mapping tiene en consideración todos estos factores :
Elaboramos un diagnóstico genético personalizado basado en:
Con el DNA Skin Matrix Mapping TM, determinamos el tratamiento dermocosmético BIO INTELLIGENT idóneo para prevenir e intervenir en la combinación exclusiva de tus variables dermatológicas y en todos los elementos relativos a tu estado actual de piel y tus variables conductuales.
No todos los individuos envejecen a la misma velocidad, independientemente de que puedan tener la misma edad cronológica. En este sentido, la medición de la longitud telomérica es uno de los más precisos biomarcadores del grado de envejecimiento y de salud en general.
Los telómeros son los extremos de los cromosomas, y su función es proteger el ADN, asegurando su correcta funcionalidad y la viabilidad celular. Los telómeros se van acortando con los sucesivos ciclos celulares hasta llegar a un momento de senescencia replicativa o muerte celular. Gracias a la tecnología TAT de análisis telomérico podemos cuantificar el porcentaje de telómeros críticamente cortos y hacer su seguimiento en el tiempo.
La Tecnología de Análisis Teloméricos® es propiedad de Life Length, empresa fundada en base a la tecnología desarrollada por la Dra. María Blasco, Directora del prestigioso Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España.
Life Length's TAT® es el único ensayo que mide más de 100,000 telómeros individuales cromosoma por cromosoma en decenas de miles de células para proporcionar una imagen completa de la salud celular.
Si bien un cierto grado de estrés es positivo para mantenerse en alerta en determinadas situaciones, estar sometido a elevados niveles de estrés mantenidos en el tiempo tiene un impacto muy negativo en la salud y el bienestar.
La manifestación fisiológica del estrés es un aumento de la concentración de la hormona cortisol, los efectos de la cual son contrarrestados por la hormona DHEA-S.
Mediante una muestra de saliva, nuestro Stress test es capaz de analizar el nivel de estrés midiendo las concentraciones de las hormonas cortisol y DHEA en distintos momentos del día.
El aumento de radicales libres y de oxígeno en el cuerpo provoca que las células se oxiden y resulten destruidas. La consecuencia de todo ello es que se produce un deterioro de los tejidos y por tanto se favorece la aparición de diferentes patologías graves, entre las que cabe destacar las enfermedades cardiovasculares o incluso el cáncer, además del envejecimiento prematuro de la piel o la aparición de diferentes trastornos neurológicos, y numerosas enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Además de la Genética analizaremos los marcadores Epigenéticos que varían con el ambiente y el manejo del estrés. Estos factores son en un 70% modificables desde el punto de vista genético. Por esta razón, es importante hacer una Determinación Genética del Envejecimiento, donde se evidencian los polimorfismos que se han heredados y con los cuales se realizan Protocolos Médicos Genómicos enfocados a promover los factores epigenéticos que favorecen y evitar los que perjudican.
El coste de la consulta inicial ( de 1 hora aproximadamente de duración) es de 90 €. Si quieres más información sobre nuestras tarifas, contacta con nosotros llamando al 91 309 21 64 o escribiendo a clinica@esteticacastrosierra.com.
La máxima responsable de nuestro programa antiaging es la Dra. Piña Martínez.
Licenciada y doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en biomedicina y genética. Máster oficial en Biomedicina. Experta en técnicas electroforéticas sanguíneas. Autora de publicaciones científicas de prestigio a nivel nacional e internacional. Conferenciante y divulgadora científica. Trabaja desde hace 14 años en la clínica Ruber y ejerce como profesora en la Universidad Alfonso X el Sabio.
La edad cronológica es el tiempo transcurrido desde el nacimiento. Puede determinarse, por ejemplo, mediante el calendario. Por su parte, la edad biológica mide el grado de envejecimiento celular.
La edad biológica es un concepto que se utiliza de forma imprecisa y poco objetiva para describir la diferencia entre la esperanza de vida media de una cohorte de población y la esperanza de vida percibida de un individuo de la misma edad. Lo ideal es que tu edad biológica sea inferior a tu edad real. Si las cifras coinciden, significa que tu organismo está envejeciendo adecuadamente. Si tu edad biológica es menor que su edad real, significa que su cuerpo está envejeciendo más lentamente de lo que es típico para su edad.
El objetivo de calcular la edad biológica es medir la velocidad a la que envejece tu cuerpo y determinar tu estilo de vida están influyendo en un envejecimiento saludable.
Existen varias calculadoras de envejecimiento que se han desarrollado utilizando los resultados de un análisis de sangre básico. Muchos biomarcadores disminuyen de forma aproximadamente lineal con la edad, con una pendiente de <1% anual. El uso de una batería de biomarcadores es uno de los muchos métodos que se utilizan para calcular la edad biológica de un individuo.
Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre las causas del envejecimiento. Algunos afirman que nuestros genes están programados para deteriorarse, marchitarse y morir, mientras que otros creen que el daño acumulado es la raíz de nuestra senectud. Para complicar aún más las cosas, muchos creen que una combinación de varios factores contribuye al envejecimiento.
La acumulación de daños en el ADN se ha considerado históricamente como la principal causa de envejecimiento y la más difícil de intervenir. La primera buena noticia es que, en cambio, las células ya poseen mecanismos capaces de prevenir estos daños y, posiblemente, de repararlos.
Lo que parece claro es que el envejecimiento es un fenómeno multidimensional, en el que también intervienen otros factores, como el sistema inmunitario, el hormonal y el estilo de vida. Y esta es la segunda buena noticia, mejorando nuestro estilo de vida podemos vivir durante más tiempo y con mejor calidad de vida.